Como ya hemos comentado la fabricación de las Shishas ha ido evolucionando desde su origen hasta nuestros días. En este artículo, os vamos a explicar como elegir una buena cachimba.
La parte más importante y valiosa de una Shisha es el mástil o columna de humo.
En su origen se fabrican con los materiales propios de la época, cobre, latón, bronce.
Actualmente los materiales han evolucionado desde el acero, de varias calidades.
Acero V2 , Acero Aeroespacial por ejemplo hasta el aluminio anodizado.
Índice
Diferencias en los materiales de una Cachimba
El acero tiene una serie de átomos en su composición, que le crean una capa protectora antióxido al contacto con la atmosfera.
A pesar de que el acero sufra arañazos o daños seguirá formando una capa protectora a su alrededor.
El Aluminio Anodizado se crea en un proceso electroquímico, que lo hace más duro que los materiales típicos.
Dándole una gran resistencia ante la corrosión y el desgaste.
A simple vista y al tacto la diferencia principal entre los dos es, que el aluminio es más ligero y puede fabricarse en una gran variedad de colores.
Por eso hablando de cachimbas y ya con unos materiales de calidad, como estos. Podremos observar a primera vista el porque de la diferencia de precios de las cachimbas de calidad.
No hablamos de las cachimbas de hojalata, propias de bazares y tiendas de todo a 1€.
Clases de Shishas y Tamaños
Básicamente existen de dos tipos, las Cachimbas Tradicionales y las Cachimbas Modernas.

Shisha Tradicional

Shisha Moderna
Cachimbas Tradicionales
Son las que siguen el diseño originario desde el siglo XVI, fabricadas a mano en talleres artesanales y adaptadas al gusto árabe con formas orientales.
Las de calidad están fabricadas a mano con materiales de calidad que garantizan su duración.
Pueden tener alguna imperfección, en alguna junta o soldadura ya que están fabricadas a mano y los controles de calidad de esos países no son tan estrictos.
Actualmente, como pasa con la mayoría de productos, algunas marcas empiezan a fabricar con otros materiales de calidad inferior, sin cuidar los detalles de los logos de la marca.
Hay que desconfiar de precios excesivamente económicos, sin saber la procedencia y la fecha de fabricación de estas cachimbas.
Cachimbas modernas
Fabricadas en serie normalmente en China, lo cual no es problema, porque siguen los estándares de fabricación y calidad que dicta la marca.
Que es la que dicta la calidad del producto y el precio de fabricación.
También hay determinados modelos de algunas marcas y fabricantes que siguen creando ediciones especiales artesanales, lo cual es de agradecer pero repercute en el precio.
Son cachimbas fabricadas con materiales actuales, ya hemos comentado acero y aluminio.
Con tal variedad de diseños y colores que llenan la vista de cualquier aficionado.
EL tamaño de la Shisha
Normalmente viene definido en el nombre y apellidos de la Shisha.
Hay tres tamaños normalmente:
- 30 – 35 Cm
- 45 – 55 Cm
- 60 – 70 Cm
Que viene más o menos indicado en el nombre, por ejemplo:
- Mini – Travel – 330
- Midi – 450 – 480 – 550 – 580
- Big – ProX – Premiun – 630
Se suelen emplear nombres de artículos relacionados con el tamaño y sobre todo en inglés.
Con este pequeño consejo puedes hacerte una primera idea del tamaño de la shisha que estas mirando.
El tamaño de la Shisha no influye en la fumada.

Shisha pequeña

Shisha grande
Cachimbas que tiran bien
Para fumar una buena Shisha es imprescindible preparar una buena cazoleta, ya lo explicaremos más adelante.
Para el tiro de la Cachimba no influye el tamaño.
Hay que tener en cuenta el diámetro del tubo de inmersión.

Tiene que estar diseñado a proporción del diseño y tamaño de la cachimba.
Puede fumarse en una cachimba de 35 Cm igual o mejor que en una de 65 Cm.
No es aconsejable fumar en una cachimba pequeña varias personas a la vez, porque no da tiempo a que coja temperatura ambiente y se enfríe, por ello se sobrecalienta la cachimba, además de la cazoleta y el fumable que estés usando.
Nosotros recomendamos muchas marcas, entre ellas:
- Oduman con su modelo Travel N2
- Aladin en sus dos ultimas lineas MVP y Alux
- Amy Deluxe
- Kaya
- WD Hookah
Todas ellas cachimbas modernas algunas fabricadas en China pero bajo supervisión europea de la marca.

Oduman

Kaya

WS Hookah