Cómo hacer una cachimba con fruta [+Vídeo]
Vamos a ver cómo hacer una cachimba con fruta. En realidad, el hacer una shisha con fruta no es algo que sea para que perdure en el tiempo, sino más bien, algo que haces para alguna ocasión especial, con motivo de una fiesta o algo así.
Ten en cuenta que la fruta es un elemento orgánico, y como tal, se va a podrir, así que ya sabes, no se puede guardar para otra ocasión.
El veranito sobre todo, se presta muy bien a hacer este tipo de cachimbas con frutas. Es una temporada de calor y simplemente ver fruta, ya parece que refresca un poco.
Bueno, dicho esto, vamos a ver como se prepara una cachimba con fruta paso a paso. Encontraréis también un vídeo para que lo tengáis un poco más claro.
Índice
Materiales e ingredientes para cachimba con fruta

Todo lo que vamos a necesitar para poder hacer nuestra cachimba con fruta, o bien lo tenemos por casa, o bien es muy fácil de encontrar en tiendas y además, barato.
Esta es la lista de ingredientes y materiales necesarios para hacer nuestra shisha con fruta:
- Materiales
- Manguera de cachimba (puedes usar un tubo flexible de plástico)
- Mástil de cachimba (puedes usar un tubo rígido de plástico)
- Palillos
- Carbón de cachimba (eso no lo puedes sustituir por otro material)
- Plastilina para el extra
- Ingredientes
- Una Sandia
- Una naranja
- Tabaco para shisha (mejor hierbas que no llevan nicotina), o piedras para cachimba, no uséis gelatinas para cachimba porque se os colarán por la «cazoleta» en cuanto se calienten
Esto es todo lo que se necesita para preparar una cachimba con frutas. En cuanto a los ingredientes, bueno, se pueden añadir tantos como se quieran en lo que a fruta se refiere si queremos decorar nuestra shisha (en el vídeo, la decoración es algo pobre)
Montando la cachimba con fruta paso a paso
Vamos con el paso a paso de cómo montar nuestra shisha con fruta, veréis que es muy muy sencillo.
Paso 1: Haciendo la base de la cachimba
Vamos a hacer la base de la cachimba, para ello necesitaremos la sandia.
Lo que hacemos es que le cortamos un círculo en la base superior de la sandia, por donde sale el tallo del que colgaba. Que no sea muy grande puesto que ese círculo es lo que vamos a utilizar para colocar la cazoleta que haremos con la naranja.
Una vez hecho, comenzamos a vaciar la sandia con ayuda de una cuchara, Procurad que tenga un mango largo, más que nada para llegar bien al fondo.
OJO! los restos de la fruta que utilicemos no se tiran, se pueden aprovechar para ofrecer algo sano y refrescante para nuestra sesión de fumada.
Una vez vaciada nuestra sandía, ya tenemos la base de la cachimba con fruta preparada. La base, al igual que en las cachimbas industriales, se llena con dos dedos de agua.
Paso 2: Preparando la cazoleta de la cachimba
Ahora nos toca preparar la cazoleta de la cachimba. Como bien sabéis, la cazoleta es donde colocaremos lo que vayamos a fumar en la cachimba.
Necesitaremos en esta ocasión, la naranja que tenemos preparada para cumplir esta función.
Lo que haremos será cortar, aproximadamente, un cuarto de la naranja, (en el vídeo queda muy clara la distancia), y vaciaremos la naranja, pero no por completo como la sandia, sino una parte solo (de nuevo en el vídeo queda claro cómo).
Le hacemos un agujero en la base contraria y ahí es donde colocaremos el tubo de plástico rígido que hará las veces de mástil de nuestra cachimba
Para que podamos poner nuestras hierbas, piedras o tabaco de cachimba que vayamos a fumar, lo que vamos a hacer es colocar los palillos en forma de cama en el interior de la naranja.
De esta forma, podremos apoyar en ellos lo que vayamos a fumar sin correr el riesgo de que se mezcle con la pulpa sobrante de la naranja que hemos dejado.
Ademas, evitaremos así también que se obture el agujero que hemos hecho para el mástil.
Una vez hecho esto, ya tenemos nuestra cazoleta preparada y podemos colocarle el mástil.
Paso 2.1(truco extra): Sellar la cazoleta a la cachimba
A ver, esto no sale en el vídeo, pero es un consejo que os damos desde Cachimbas Blasco 96.
Ellos (en el vídeo), colocan la cazoleta en la base sin más, pero hay que tener en cuenta que las frutas no tienen un corte preciso como las cachimbas de fabricación industrial.
Es por esto, que al aspirar el aire por la manguera que se va a colocar, este aire entrará por todas las «grietas» de la junta entre la base y la cazoleta, sandia y naranja respectivamente, y tendréis la sensación de que la cachimba no tira.
Esto es sencillo de solucionar con un poco de plastilina. Simplemente tenéis que coger un poco de plastilina y sellar lo que sería la junta de base y cazoleta y voilá, ya no tendréis esa sensación en vuestra cachimba con fruta.
Paso 3: Preparando la manguera de la cachimba
En este paso, ya casi hemos terminado nuestra cachimba casera con frutas. Vamos a hacer la (o las) mangueras de la cachimba.
Para ello utilizaremos los tubos de plástico flexible que hemos cogido por casa o que hemos comprado en cualquier ferretería, bazar oriental, el super o cualquier sitio 🙂
Simplemente tenemos que agujerear la base lo suficiente como para que quede encajado en ella y listo, ¡ya tenemos nuestra manguera lista para fumar!.
Sencillo eh!, lo cierto es que en el vídeo se ve también muy bien.
Paso 4: Preparando la mezcla y los carbones
Este ya sí es el último paso. Para preparar las hierbas para cachimba o piedras, incluso tabaco si es lo que vais a usar, se hace como normalmente se haría.
Ponéis, en este caso usaremos hierbas para cachimba, las hierbas bien repartidas en la cama que hemos preparado en la cazoleta.
Recordad que la cazoleta no se llena a rebosar puesto que si lo hacemos así, corremos el riesgo de que las hierbas se quemen al contacto con los carbones que pondremos encima del papel de plata que vamos a usar.
Una vez colocado, tapamos la cazoleta con el papel de plata y procedemos a hacerle los agujeros que necesitamos para que el calor del carbón penetre bien en la cazoleta y el aire aspirado, circule.
Ya tenemos la cazoleta preparada, es hora de ponerle el carbón.
El carbón lo puedes poner ya encendido, para lo cual necesitarás unas pinzas, o bien encenderlo en la cazoleta. Te aconsejamos lo primero.
Ya está, ya podemos comenzar a aspirar y disfrutar de una buena fumada en una cachimba hecha con frutas 🙂
VideoTUTORIAL: Cómo hacer una shisha con fruta
Ahora os dejamos este video-tutorial que se han currado los chicos de FBR Cr3w, unos chicos Mexicanos que tienen su canal de Youtube y que ya hace un tiempo se les ocurrió la idea y la verdad, lo hicieron bien 🙂
A ver, como os hemos dicho al principio, se puede cuidar mucho mejor la decoración de la cachimba, pero para ilustrar la idea, es más que suficiente.
Sin más os dejamos con el tutorial de como hacer una cachimba con un par de frutas, imaginación y un buen rato divertido.