Como hacer una cachimba casera paso a paso Deja un comentario

Como hacer una cachimba casera paso a paso [Video]

Vamos a ver cómo hacer una cachimba casera paso a paso.

¿Por qué?, pues porque no siempre vas a poder tener una shisha a mano y a veces la ocasión para una buena fumada se presenta de imprevisto.

También puede darse el caso de que simplemente tengas cachimba en casa, pero estés de vacaciones y no la puedas llevar contigo como si pasa con una cachimba transportable (que para eso, las Oduman van de miedo).

Bueno, sea por lo que sea, el caso es que os vamos a enseñar como hacer una cachimba casera de principio a fin.

Veréis que no es complicado, y oye, ¿quien sabe?, siempre te puede venir bien para una fumada con amigos/as.

Índice

Vídeotutorial preparación de una cachimba casera

Os dejamos el vídeo primero para lo que prefieren ver que leer ;).

Veréis que es muy sencillo y después, si queréis, podéis leer la explicación que también la hacemos sencilla.

Pero antes, os mencionamos la fuente del vídeo, es del canal tu canal de entretenimiento

Materiales necesarios para una cachimba casera

Todo lo que vas a necesitar es posible que no lo tengas a mano, así que toma nota y si te falta algo, pues simplemente lo compras, lo que te falte, que previsiblemente será el tubo de metal o plástico, no cuesta mucho en cualquier ferretería.

Materiales para hacer una cachimba casera con una botella de coca-cola:

  • Botella de Coca-Cola de 2 litros
  • Botella de Coca-Cola de 1 litro
  • Lata de refresco (no diremos otra vez Coca-Cola), (bueno, ya lo hemos dicho)
  • Silicona
  • Pistola de silicona
  • Tubo de metal
  • Tubo de plástico
  • Papel de lija

Y evidentemente:

Con esto estaría todo, pero vamos ya está bien, ya.

Preparando nuestra cachimba casera paso a paso

Sin más empecemos con la explicación por si el vídeo no ha quedado del todo claro, aunque es bastante sencillo de seguir puede que algo se escape.

Paso 1: Haciendo la base de la cachimba casera

En primer lugar, explicaros porqué dos botellas de Coca-Cola.

Una de ellas la utilizaremos como la base de la cachimba.

La otra, (solo el tapón), como la válvula que une la base y la manguera de la cachimba.

Aclarado esto, sigamos el orden del vídeo.

Primero haremos la válvula, para ello cortaremos el tapón de la botella de un litro como se indica en el vídeo, justo por debajo del inicio del cuello de la botella, y lo lijaremos para que se pueda pegar bien a la otra botella que nos servirá de base de la cachimba casera.

Una vez lijado, vamos a preparar el agujero por donde pasará nuestra manguera a la cachimba.

Para ello, el muchacho está bien preparado con un punto de calor, pero si no tenéis, siempre podéis calentar cualquier cosa de metal «en punta» y os valdrá igual.

Haced un agujero aproximadamente del radio del tubo de plástico que tenéis para hacer las veces de manguera en la botella de dos litros en su parte alta, cerca del cuello de la botella.

Una vez hecho esto, solo nos resta pegar la válvula a la base.

Para ello usaremos la silicona tal y como se ve en el vídeo y pegaremos las dos piezas.

¡Ya está! Ya tenemos nuestra base preparada.

Fácil, ¿verdad?

Paso 2: Preparando la cazoleta y el mástil de la cachimba casera

Ya hemos hecho la base, vamos con la cazoleta y lo que sería el mástil de la cachimba casera.

En esta ocasión ya necesitamos el bote de refresco.

Lo cortamos como se ve en el vídeo, a unos 4 o 5 cm de la base del bote.

Le hacemos un agujero en la base del diámetro del tubo de metal que tenemos para hacer el mástil de la shisa casera.

Una vez hecho el agujero, repetimos la operación pero esta vez en el tapón de la botella de Coca-Cola de dos litros.

Este agujero servirá para pasar el mástil que hemos hecho al interior de la base que hemos hecho también antes.

Volvamos a nuestro mástil y cazoleta.

La forma de montarla es sencilla, simplemente pasa el tubo de metal por el agujero que le has hecho en la base y fíjalo a la cazoleta, con silicona por ejemplo.

En el vídeo usan un tubo con un remate, pero es posible que no tengas por casa, sino, si lo vas a comprar, asegúrate de que lleve ese remate, facilitará el fijarlo a la cazoleta.

Ahora solo resta unir la cazoleta con el mástil a la base.

En el vídeo, veréis que pasa primero el tapón, lo pega y luego enrosca todo el conjunto a la botella.

Creédnos, es mucho más fácil enroscar primero el tapón, ponerle la silicona encima y luego pasar el mástil y pegar los dos conjuntos.

¡Ya está! ya tenemos base, cazoleta y mástil montados.

También fácil.

Paso 3: Preparando la manguera de la cachimba casera

Ya solo nos resta preparar la manguera de la cachimba casera, que como todo, pues también es casero 🙂

Para esto usaremos el tubo de plástico y el tapón que previamente hemos usado como válvula para la base de la cachimba.

Hay que hacer un agujero en el tapón que hemos usado como válvula del diámetro del tubo de plástico del que disponemos.

Pasamos un trozo de tubo a través del tapón, de nuevo, unos 3 o cuatro cm bastarán.

Una vez pasado, lo sellamos con la silicona para que no tenga fugas cuando demos una profunda calada a nuestra shisha.

Lo enroscamos de nuevo y, ¡listo!, ya tenemos preparada nuestra manguera.

Paso 4: Preparando la mezcla y los carbones de las shisha casera

Lo tenemos todo, tenemos una shisha completamente acabada, solo nos falta poder fumar.

Para poder fumar vamos a adecuar el fondo de la cazoleta. Lo que hacemos es introducir papel de plata de forma que formemos un cuenco de unos 2 o 3 cm de profundidad.

En esa cavidad que hemos creado es donde pondremos nuestra mezcla.

Tabaco para cachimba, piedras para fumar shisha, gelatinas fumables para cachimba, o hierbas para cachimba.

De todo lo que te hemos dicho que puedes preparar la mezcla para la fumada, lo único que contiene nicotina es el tabaco para cachimba.

Hazle unos agujeros en la base del cuenco antes de echarle la mezcla para que, al quemar el carbón, el humo tenga por donde pasar al mástil 🙂

La cazoleta está totalmente preparada, solo le falta cubrirla con papel de plata para poder poner encima los carbones.

Agujerea también este papel de plata que has puesto, ya sabes, para que circule el aire con los carbones encima.

A fumar tu shisha casera

Ya está, ya has encendido tus carbones, ya los has colocado en el pedazo de cazoleta que te has currado y es hora de comenzar a fumar tu cachimba casera.

Esperamos que este artículo os haya gustado y hayáis aprendido como hacer una buena shisha casera con dos botellas y poco más.

Buenos humos gente!, hasta el próximo artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hola, Queremos que sepas que si quieres pagar tu compra a través de BIZUM puedes hacerlo seleccionando método de pago "Transferencia o Bizum"